Hola profesora y compañeros como están, espero que bien, en mi aventura de la lectura ha estado muy entretenida pero aún falta mucho por descubrir, he avanzado a la pagina 132 capitulo 32, El Gran Grenouille (como el mismo se auto nominaba) tuvo un sueño el cual se imaginaba que vivía en un castillo y el era el emperador y tenia dos sirvientes, solamente que Grenouille no pudo finalizar su sueño por que el se despertó, y emprendió camino rumbo en dirección sur desde la montaña Plomb Du Cantal.
Profesora respecto de las clases del viernes el 23 de mayo en la primera hora, con la lectura de un fragmento de la obra “La Metamorfosis” de Franz Kafka, la cual comenta la vida de un sujeto el cual tenía una vida muy estresante, angustiosa, deprimida, triste el cual se transforma en una cucaracha, y lo tratan muy mal y se olvidan de el, la misma relación existe cuando el relator omnisciente trata a Grenouille como una garrapata por el hecho de llevar una vida muy mala, triste, y desgraciada, “pierden la moral y sienten que no valen nada y se sienten como un insecto algo insignificante” (creo eso yo).
Se despide el atrapado por la lectura “Leer Hasta Quedar Ciego”.
sábado, 24 de mayo de 2008
sábado, 17 de mayo de 2008
Episodio catorce (parte del libro)
Voy en la pagina 122 en el capitulo 27 en la segunda parte.
Grenouille llego en su caminata al macizo central de Auvernia, tardo aproximadamente cinco días de viaje de Dermont, en dirección sur, se asentó en la cima del volcán de dos mil metros llamado Plomb du Cantal, en una noche de agosto de 1756.
Grenouille vivía en una pequeña cuevita y se alimentaba de salamandras y serpientes de agua y tomaba agua en una fina película de agua que caía de entre las rocas, Grenouille nunca en su vida estuvo tan feliz solo lejos de la humanidad y de los olores y creo su propio reino en la montaña y se autoproclamo “El Gran Grenouille”, el cultivo con alcohol semillas para aromatizar lo que pudiera, eso se convirtió en su gran sueño y pasaban días y días y barios días sin oler la presencia de un ser humano “un sueño para el ” .
Me despido profesora y nos vemos
Compañeros.
Chao!!!
Grenouille llego en su caminata al macizo central de Auvernia, tardo aproximadamente cinco días de viaje de Dermont, en dirección sur, se asentó en la cima del volcán de dos mil metros llamado Plomb du Cantal, en una noche de agosto de 1756.
Grenouille vivía en una pequeña cuevita y se alimentaba de salamandras y serpientes de agua y tomaba agua en una fina película de agua que caía de entre las rocas, Grenouille nunca en su vida estuvo tan feliz solo lejos de la humanidad y de los olores y creo su propio reino en la montaña y se autoproclamo “El Gran Grenouille”, el cultivo con alcohol semillas para aromatizar lo que pudiera, eso se convirtió en su gran sueño y pasaban días y días y barios días sin oler la presencia de un ser humano “un sueño para el ” .
Me despido profesora y nos vemos
Compañeros.
Chao!!!
sábado, 10 de mayo de 2008
Episodio trece (parte del libro)
Hola profesora y compañeros, yo he avanzado a la pagina 114, segunda parte, capitulo 24.
Grenouille abandono la ciudad en donde vivía con Giuseppe Baldini y luego se dirijo al lugar más desabitado donde hubiese lo posible un ser humano en dirección al sur entre las montañas.
Adiós, nos vemos Profesora y Compañeros.
Grenouille abandono la ciudad en donde vivía con Giuseppe Baldini y luego se dirijo al lugar más desabitado donde hubiese lo posible un ser humano en dirección al sur entre las montañas.
Adiós, nos vemos Profesora y Compañeros.
Episodio doce (reflexion).
Reflexión:
Lo que me ha gustado: ha sido en su edad en lo que se basa la historia, en las calles de Paris, la vida del joven que ha llevado de ser cuando nació un huérfano y ahora un genio de los perfumes, aparte de eso lo que me sorprendía era cuando a Grenouille en el libro lo trataban como a un parasito, animal, como una garrapata (muy cómico de mi punto de vista)
Lo que no me ha gustado: un poco ha sido “me repugna un poco las primeras páginas del libro, eran muy asquerosa y detallada sobre los olores, pero es preferible que sean pocos aspectos antes que artos".
Lo que he esperado: según mis compañeros lo que me han contado se trataba de un asesino que mataba a las mujeres para extraerle su esencia aromática, y para saber esta historia detallada he decidido leerla y ya casi estoy llegando a esos momentos por que voy en la segunda parte del total del libro. “será muy bueno lo que viene”.
Lo que me gusta leer: son los libros basados en historias reales y verosímil “ me gustan un poco los de ciencia ficción,lo bueno es que uno desarrolla las imágenes en la memoria (imaginación) pero para eso lo ago con los anteriores” también los cuentos con un significado, los textos mitológicos (Odin, Thor).
Lo que me ha gustado: ha sido en su edad en lo que se basa la historia, en las calles de Paris, la vida del joven que ha llevado de ser cuando nació un huérfano y ahora un genio de los perfumes, aparte de eso lo que me sorprendía era cuando a Grenouille en el libro lo trataban como a un parasito, animal, como una garrapata (muy cómico de mi punto de vista)
Lo que no me ha gustado: un poco ha sido “me repugna un poco las primeras páginas del libro, eran muy asquerosa y detallada sobre los olores, pero es preferible que sean pocos aspectos antes que artos".
Lo que he esperado: según mis compañeros lo que me han contado se trataba de un asesino que mataba a las mujeres para extraerle su esencia aromática, y para saber esta historia detallada he decidido leerla y ya casi estoy llegando a esos momentos por que voy en la segunda parte del total del libro. “será muy bueno lo que viene”.
Lo que me gusta leer: son los libros basados en historias reales y verosímil “ me gustan un poco los de ciencia ficción,lo bueno es que uno desarrolla las imágenes en la memoria (imaginación) pero para eso lo ago con los anteriores” también los cuentos con un significado, los textos mitológicos (Odin, Thor).
sábado, 3 de mayo de 2008
Episodio once (parte del libro)
Hola Profesora y Compañeros que visitan mi blogger espero que estén bien, mi lectura ha estado bastante buena por que he puesto mucha atención (ya casi voy en la mitad del libro)
Voy en la página 109 en la segunda parte, Grenouille ya dejo de vivir con Giuseppe Baldini, antes de eso tuvo una grave enfermedad llamada varicela (son como unos puntitos de color rojo que sale en la piel) y luego reventaron, derramando un contenido acuoso, otras crecieron hasta convertirse verdaderos furúnculos, gruesos y rojos que se abrieron como cráteres, vomitando pus espeso y sangre entremezclada con una sustancia viscosa y amarillenta, pero al final de esa asquerosa enfermedad pudo sanar. Grenouile pudo aprender cocer jabón de grasa de cerdo, formo velas olorosas de carbón vegetal, hizo pastillas orientales con mirra y muchas cosas más que aprendió del señor Baldini,
Y grenouille le izo muy famoso y rico a Baldini gracias a los perfumes que creó y luego emprendió viaje hacia otros lugares desconocido.
Al día siguiente la casa de Baldini ubicado en el río cena se derrumbo sepultando a Baldini, su esposa y su fortuna.
viva el death metal!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Voy en la página 109 en la segunda parte, Grenouille ya dejo de vivir con Giuseppe Baldini, antes de eso tuvo una grave enfermedad llamada varicela (son como unos puntitos de color rojo que sale en la piel) y luego reventaron, derramando un contenido acuoso, otras crecieron hasta convertirse verdaderos furúnculos, gruesos y rojos que se abrieron como cráteres, vomitando pus espeso y sangre entremezclada con una sustancia viscosa y amarillenta, pero al final de esa asquerosa enfermedad pudo sanar. Grenouile pudo aprender cocer jabón de grasa de cerdo, formo velas olorosas de carbón vegetal, hizo pastillas orientales con mirra y muchas cosas más que aprendió del señor Baldini,
Y grenouille le izo muy famoso y rico a Baldini gracias a los perfumes que creó y luego emprendió viaje hacia otros lugares desconocido.
Al día siguiente la casa de Baldini ubicado en el río cena se derrumbo sepultando a Baldini, su esposa y su fortuna.
viva el death metal!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)